El hecho tuvo lugar el 10 diciembre de 1915 y, sorprendentemente, el fabricante norteamericano no celebró ese momento histórico. Era la primera vez que una marca de coches fabricaba más de 1.000.000 unidades de un mismo modelo.
“Con 25 planta de montaje y con una gran fábrica en Detroit, hemos pasado la marca del millón sin saberlo”, declaró Henry Ford en su día. En 1924, ya se habían fabricado 10 millones de unidades.
Para 1927, Ford fabricó la unidad 15 millones del Ford T y anunció que abandonaba la producción de su mítico modelo. En total, se construyeron 15.007.003 unidades del Model T que se presentó al mercado en 1908. Es decir, estuvo 19 años en producción y se construyó en plantas de todo el mundo: España, Alemania, Argentina, Canadá, Inglaterra.
El éxito del Ford T fue gracias a su facilidad para repararlo, la robustez de sus materiales y su bajo coste. Además, era un modelo que no solo servía para viajar, también se usó como vehículo comercial o, incluso, agrícola.
El Ford T fue diseñado por Henry Ford, y se inició su producción el 12 de agosto de 1908. Salió de la fábrica el 27 de septiembre de 1908 y vio la luz pública el 1° de octubre de 1908. Con su motor de cuatro cilindros y tan solo 20 CV de potencia, alcanzaba la velocidad máxima de 71 km/h, con un peso contenido para su época de 540 kg; consumía un litro de gasolina cada 5 km.
El modelo T fue el primer auto global de la industria. En el año 1921, casi el 57% de la producción mundial de automóviles le correspondía al Ford T, que lo fabricaban en varios países y se vendía en los cinco continentes a través de sucursales autorizadas, en diferentes versiones y alternativas de uso.
Aunque Ford logró status internacional en 1904 con la fundación de Ford de Canadá, fue en 1911 cuando la compañía comenzó a ampliarse rápidamente en ultramar, con la apertura de plantas de ensamblaje en Inglaterra, Argentina (1912) y Francia, Cádiz (España) en 1920, seguida por Dinamarca (1923), Alemania (1925), Austria (1925), y también en Sudáfrica (1924) y Australia (1925) como filiales de Ford de Canadá.
Lo cómodo y su precio accesible:
Este modelo se caracterizó por ser muy espartano, características propias de los vehículos de Henry Ford y su política de producción: la cadena de montaje, gracias a la cual pudo rebajar su precio inicial de 850 dólares americanos hasta un precio irresistible de 360 dólares americanos que convirtió a este modelo en el favorito de una sociedad trabajadora industrial.
Ford en Argentina:
A finales de 1913, Ford Motor Co. decide instalar en Buenos Aires la primera sucursal latinoamericana y la segunda en el mundo, después de la de Inglaterra. En 1917 y después de haber comercializado más de 3500 vehículos, comienza la importación de autos desarmados para ser montados en Buenos Aires. En 1925 se inaugura la primera planta Ford de Latinoamérica en Argentina, y se comienza la manufactura del Ford modelo T. En 1927 se produce el Ford «T» número 100.000. A fines de ese año se presenta el Ford «A», sucesor del modelo «T» y cuya producción finaliza en Estados Unidos después de producirse 15.007.033 unidades, cantidad superada luego por el Volkswagen Sedán el 17 de febrero de 1972.
#Ford #FordT #FordMotorCompany #FordArgentina