Autos al Detalle

Noticias, Test y precios de Autos

Industria

Toyota: Mejora y Crecimiento Continuos

Toyota anunció que implementará un tercer turno para alcanzar un volumen de producción de 182.000 unidades anuales en Zárate. La marca japonesa anunció que a partir de enero de 2023, incrementará su volumen de producción al máximo de la capacidad operativa de la planta, y que trabajará las 24 horas del día de lunes a viernes. Esto le permitirá responder a la demanda de Hilux y SW4 tanto a nivel local como de exportación, generando más de 2.000 nuevos empleos directos y realizando una inversión de U$S 60 millones.

Toyota es líder del segmento de utilitarios con la Hilux y desde hace ya dos años encabeza el ranking de marcas, pero aspira a seguir creciendo aún más, basados en el legado japonés de mejora continua.

Para responder dicha demanda y aumentar el volumen de exportación, la marca japonesa anunció que implementará un tercer turno de producción en la planta de Zárate –por primera vez en sus 25 años de historia en Argentina– que permitirá fabricar 182.000 unidades anuales en 2023, como resultado de una inversión de alrededor de U$S 60 millones.

De esta manera, el complejo industrial alcanzará su máxima capacidad y funcionará las 24 horas del día, de lunes a viernes. Asimismo, implicará la creación de más de 2.000 nuevos empleos directos que comenzarán a trabajar en un sistema de turnos rotativos. Desde la compañía destacan que gran parte de estos equipos ya fueron contratados para cumplir con los planes de producción de 2022, incorporándose a la planta más de 50 personas por semana a partir de mayo de este año.

“Quiero agradecer el trabajo de los sindicatos, empleados, concesionarios y proveedores por el compromiso con nuestro crecimiento, y sobre todo el trabajo conjunto con el gobierno al respaldar este nuevo proyecto”. Son declaraciones del Sr. Gustavo Salinas, Presidente de Toyota Argentina.

Además de las contrataciones directas por parte de la firma, desde Toyota señalan que la ampliación de la producción también tendrá impacto en la cadena de valor, con un aumento significativo del empleo, ya que un grupo de proveedores también incorporará un tercer turno en sus esquemas de trabajo, demandando mayor producción a sus propios proveedores. Además, la compra de autopartes locales crecerá en más de US$ 100 millones, favoreciendo aún más el valor agregado local con destino de exportación.

Una vez que se alcancen las 182.000 unidades anuales, la compañía nipona –que exporta más del 80% de la producción de Hilux y SW4 a América Latina– superará los U$S 4.000 millones en exportaciones anuales, lo que ayudará a mejorar la balanza comercial del país.

“Este es un nuevo paso en el desarrollo de la compañía en la región, que se basa en más inversión, crecimiento y empleo”, destacó el CEO de Toyota para Latinoamérica y Caribe, Masahiro Inoue.

Toyota terminará este 2022 con los logros de haber sido la marca que más vehículos produjo en Argentina, la que más vendió y la que más exportó. Además Hilux será la pick-up más vendida del país.

#ToyotaArgentina #ToyotaZarate #ProducciónAnualVehículos

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *