Autos al Detalle

Noticias, Test y precios de Autos

Lanzamientos Latinoamerica Noticias locales Novedades

Presentación en Brasil: VW Tera

Se presentó hoy en el Carnaval de Río. Llegará a la Argentina en este invierno.

Desde Rio de Janeiro, Brasil, Volkswagen presentó el Tera, su nuevo modelo fabricado y diseñado por completo en Brasil,  y que se lanzará a la venta en la Argentina en este invierno. El Tera, conocido como Proyecto A00 es un crossover del Segmento B (chico) desarrollado sobre la versión low-cost de la plataforma global MQB-A00 del Grupo VW, que utilizan los Polo, T-Cross, Nivus y Virtus. Producido en la planta de Taubaté (Sao Paulo), el proceso de desarrollo del Tera duró siete años y varias veces fue apodado como «el sucesor del Gol Trend». En la práctica, el Tera es un «mini Nivus» que se posicionará a mitad de camino entre el Polo Track y el actual Nivus, cuyo precio actual ronda los 32 millones en la versión más barata.

Tanto en Brasil como en Argentina consideran al Tera como el lanzamiento más importante de Volkswagen en el 2025. Esto es porque competirá en uno los segmentos más peleados del mercado: los hatchbacks, crossovers, SUVs y otros «aventureros» donde ya participan los Fiat Pulse, Renault Kardian, Citroën Basalt y el inminente Toyota Yaris Cross, entre otros.

La grandeza y relevancia del nuevo Tera para el mercado se reflejan en el inmenso interés de la prensa y el público. Durante años, las especulaciones sobre su origen, nombre, diseño y características han estado en el centro de las discusiones. Ahora, con la presentación del nuevo Tera, Volkswagen no sólo presenta el modelo más importante de los últimos tiempos, sino que también innova al convertirse en la primera marca de automoviles en presentar un auto durante el Carnaval, la mayor fiesta popular del planeta. Así dijo Ciro Possobom, presidente y CEO de Volkswagen do Brasil.

No solo se lanzará en Brasil sino también se lanzará en países como Argentina, Chile, Paraguay, Colombia y Ecuador y que llegará con un precio muy competitivo, según indica VW.

La marca no brindó datos técnicos del Tera, pero permitió apreciar los emblemas y espiar bajo el capot para así confirmar que lleva las conocidas motorizaciones TSi (turbonafteras). Todo indica que se trata del conocido 1.0 TSi (en su versión de 101 cv y 170 Nm), que utilizan otros modelos de VW fabricados en Brasil. La caja de cambios será manual en las versiones de inicio a la gama y automática de seis velocidades (en las versiones intermedia y tope de gama).

Además, existe la posibilidad de que el Tera cuente con un motor tricilíndrico atmosférico de 1.0 litros, como en las versiones básicas del Polo vendido en Brasil. Es una estrategia similar a la de Citroën con el Basalt para el mercado brasileño, sólo en la versión de entrada de gama.

El sistema de infoentretenimiento es otro punto fuerte del Tera. Equipado con una pantalla táctil central de 10 pulgadas, que integra funciones como navegación, conectividad Apple CarPlay y Android Auto, y control de climatización. Además, el cuadro de instrumentos digital permite personalizar la información mostrada, desde datos de navegación hasta estadísticas de conducción, todo con una claridad y resolución excepcionales.

En cuanto a la seguridad, el Tera está equipado con asistentes de conducción avanzados, como frenado automático de emergencia, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo. También dispondrá de cámara de 360 grados y los sensores de estacionamiento que le permitirán maniobrar en espacios reducidos sea una tarea sencilla y segura.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *