Noviembre 2019: se patentaron 25.624 vehículos, un 21,46% menos frente a Octubre
Según el informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (A.C.A.R.A.), el mes pasado se patentaron 25.624 unidades, un 35,48% menos que en Noviembre 2018 y un 21,46% menos frente a Octubre. La pick up Toyota Hilux sigue al frente del ranking general y el de utilitarios con 1.596 unidades patentadas, mientras que el Volkswagen Gol Trend lideró el de autos con 1.047 unidades. Por último, Volkswagen nuevamente lideró el de marcas, con 4.283 vehículos patentados.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de vehículos patentados durante noviembre de 2019 ascendió a 25.624 unidades, un 21,46% menos que el nivel alcanzado en octubre y un 35,48% menos en la comparación interanual.
De esta forma, el acumulado de los once meses ya transcurridos del año alcanzó las 438.230 unidades, un 43,43% menos que en el mismo período de 2018, bastante lejos de las 600.000 de los pronósticos más optimistas de principios de año.
Volkswagen se mantuvo nuevamente como la marca número uno en ventas del país, con 4.283 unidades patentadas, le siguieron en el ranking, Toyota, con 3.743 unidades, y Renault, con 3.256 unidades.
En cuanto a modelos, el Volkswagen Gol Trend lideró los patentamientos de automóviles, con 1.047 unidades, le siguieron el Ford Ka, con 914 unidades y, el Renault Nuevo Sandero, con 778 unidades.

Con respecto a vehículos comerciales livianos, nuevamente la Toyota Hilux lideró el ranking entre las pick ups con un total registrado de 1.596 unidades patentadas, le siguió la Volkswagen Amarok con 803 unidades y la Ford Ranger, con 795 unidades. Cabe mencionar que la Toyota Hilux, también lideró el ranking de modelos más vendidos en general.

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) reclamó medidas para cambiar el rumbo del sector y pidió un trabajo conjunto entre el futuro gobierno y la cadena de valor, para preservar los intereses de los trabajadores y empresarios.
«Las cifras de noviembre muestran que el mercado profundiza la caída, por eso necesitamos en forma urgente medidas para cambiar el rumbo de nuestro Sector”.
Expresó Ricardo Salomé, presidente de ACARA.
“En esa línea, pero pensando en los próximos 10 años, estamos consensuando un plan integral, con toda la cadena de valor, que preserve las fuentes de trabajo e incentive el mercado interno y las exportaciones con nuevas inversiones, sin descuidar la relación con otros mercados que tienen que ser fuente de divisas y también parte de la solución al igual que nosotros”
También manifestó Salomé.
“Estamos convencidos de que cuando este nuevo ciclo tome impulso, nuestra actividad va a ser uno de los motores de la recuperación. Por eso tenemos que estar unidos y trabajar codo a codo, todos juntos, cadena de valor y gobierno para lograrlo”.
Salomé agregó finalmente.
«Venimos de un año muy difícil, en el que a la caída sostenida de la demanda se ha sumado la voracidad fiscal de algunos distritos, que incluso nos han obligado a tributar fuera de lo que establece el nuevo Código Civil de la Nación”.
Completó Rubén Beato, secretario general de la institución.
“El caso de la provincia de Buenos Aires es el más grave, esperemos junto a las nuevas autoridades provinciales tener un espacio de reflexión que lamentablemente no pudimos lograr con esta gestión. ACARA defenderá todos los derechos de sus asociados con las medidas pertinentes».
Concluyó Beato.
Se adjunta el informe completo de la cantidad de autos registrados durante noviembre de 2019, desglosado por marcas, modelos, tipos de vehículos y regiones geográficas.
Patentamiento por marcas, las 10 más vendidas.
- Volkswagen 4.283
- Toyota 3.743
- Renault 3.256
- Ford 2.616
- Chevrolet 2.615
- Fiat 2.406
- Peugeot 1.664
- Nissan 967
- Citroën 850
- Jeep 766
Autos los 10 más vendidos.
- Volkswagen Gol Trend 1.047
- Ford Ka 914
- Renault Nuevo Sandero 778
- Chevrolet Onix 729
- Peugeot 208 711
- Toyota Corolla 665
- Chevrolet Prisma 652
- Fiat Cronos 613
- Volkswagen Nuevo Polo 582
- Toyota Etios 572
Comerciales livianos y utilitarios.
- Toyota Hilux 1.596
- Volkswagen Amarok 803
- Ford Ranger 795
- Renault Duster Oroch 501
- Fiat Toro 440
- Chevrolet S10 388
- Renault Kangoo II 370
- Peugeot Partner 303
- Nissan Frontier 205
- Fiat Fiorino 163
Fuente: Informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (A.C.A.R.A.).