Poco más de una semana después de que sorpresivamente se diera a conocer la propuesta de fusión entre ambos grupos automotrices, finalmente el Grupo FCA retiró la propuesta de este plan, para continuar de forma independiente con su estrategia comercial y de producto, así lo confirma la automotriz en un comunicado de prensa enviado el pasado 05 de Junio.
Según esta publicación, el Consejo de Administración de Fiat Chrysler Automobiles se reunió el miércoles por la tarde bajo la presidencia de John Elkann y decidió retirar inmediatamente la propuesta al Grupo Renault.
El motivo de la cancelación tiene que ver con “condiciones políticas” desfavorables por parte del gobierno francés. Vale recordar que el Estado francés cuenta con una importante participación accionaria dentro del Grupo Renault.
“FCA sigue firmemente convencida de la estricta lógica evolutiva de una propuesta que recibió un amplio reconocimiento desde el momento en que se formuló y cuya estructura y condiciones fueron cuidadosamente equilibradas para asegurar beneficios sustanciales para todas las partes. Sin embargo, ha quedado claro que actualmente no hay en Francia condiciones políticas para que una fusión de este tipo pueda avanzar exitosamente”.
Según detalla el comunicado.
Luego de esta reunión entre sus accionistas, la automotriz ítalo-americana definió continuar con su estrategia comercial y de producto de manera independiente, por lo que ya no habla de alianzas con otras compañías.
“FCA expresa su sincero agradecimiento a Groupe Renault, en particular a su Presidente,a su Director General y a los socios de la alianza, Nissan Motor Company y Mitsubishi Motors Corporation, por su compromiso constructivo con todos los aspectos de la propuesta de FCA. FCA continuará persiguiendo sus objetivos implementando su propia estrategia independiente.”
Concluye el comunicado.
Analistas especializados, habían advertido complicaciones, en caso de darse esta alianza, debido principalmente al rol del Estado francés, como el mayor accionista de Renault y a la posible oposición política y ola de despidos.
De haberse realizado la fusión de las compañías automotrices en cuestión, se hubiera creado el tercer grupo automotriz más grande a nivel global.