Autos al Detalle

Noticias, Test y precios de Autos

Lanzamientos Noticias locales Novedades

Lanzamiento en Argentina: Nuevo Toyota GR 86.

Desarrollado junto a Subaru, mantiene las virtudes de su antecesor, suma más tecnología y potencia, con un nuevo motor bóxer 2.4 de 237 CV y 250 Nm de par, asociado a una caja manual de 6 marchas y por supuesto, tracción trasera. Precios desde U$S 70.000.

La marca japonesa presentó en nuestro país el nuevo GR86. Se trata de la nueva generación de su coupé, ahora como parte de la gama Gazoo Racing, el departamento de altas prestaciones de la marca. El lanzamiento del modelo a nivel global fue en Abril de este año.

Presenta un diseño completamente renovado, aunque manteniendo el concepto que siempre la caracterizó, sumado a un plus de potencia y prestaciones, que la hacen ser una  coupé sumamente divertida al volante, tal como lo era su anterior generación lanzada en 2012. Para nuestro país, la marca decidió utilizar la configuración con caja manual de 6 velocidades, en vez de la automática.

El nuevo GR86, tiene sus raíces en el antes denominado GT86, sólo que ahora fue rebautizado con las siglas GR por “Gazoo Racing”, la división de Toyota de vehículos deportivos, conformada por el GR Yaris, GR Corolla, GR Supra, Hilux, Land Cruiser y SW4-GR.

Al igual que su antecesor, el GR86 fue desarrollado en alianza con Subaru. De hecho, el BRZ de Subaru es el clon del GR86, pues son vehículos prácticamente idénticos. El mismo, incluso, fue presentado antes del GR86 a nivel global, que fue en Abril pasado.


Por fuera, la nueva generación del GR86 deja en claro que se trata de un vehículo distinto, del que fuera presentado en 2012 con su anterior generación, aunque sin cambios extremos. Su tamaño y silueta lucen similares, con un capot alargado, y el habitáculo tirado hacia atrás junto con un sector posterior más corto. Ahora agrega mayor musculatura y detalles más deportivos.


El sector frontal cuenta con faros más grandes, junto con una gran toma de aire y dos más ubicadas en los extremos del paragolpes. El uso de líneas más fluidas y menos afiladas tiene como propósito buscar mejorar la protección para peatones.


El sector posterior deja de lado los faros circulares por unos más horizontales y el remate de la tapa del baúl donde yace el alerón.
Puertas adentro, cuenta con un display de 7 pulgadas para el instrumental –configurable por el conductor – y una pantalla táctil de 8” para el sistema multimedia, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El interior presenta revestimientos de cuero/alcántara, con costuras en rojo y varios apliques de aluminio en el volante, la consola central y la pedalera.


Tanto el GR86 como el BRZ de Subaru, están desarrollados sobre una nueva plataforma, aunque toma varios elementos de la SGP (Subaru Global Platform), ya que Subaru se hizo cargo de la mecánica de la coupé, manteniendo su característico motor bóxer.

Equipamiento de confort:
Climatizador automático bizona, sistema multimedia con pantalla táctil de 8” compatible con Apple CarPlay y Android Auto, con USB y Bluetooth, y con cámara, butacas deportivas calefaccionadas tapizadas en cuero ecológico con costuras rojas y apoyacabezas con emblemas GR, volante multifunción calefaccionado y revestido en cuero, computadora de a bordo con display LCD de 4,2”, pedalera deportiva de aluminio, indicador de paso de cambios, regulación en altura de los faros, acceso y arranque sin llave, dirección eléctrica, control crucero, llantas de 18″ y alerta de punto ciego, entre otros.
Equipamiento de seguridad:
Airbags frontales, laterales y de cortina (totalizando 7), frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS/EBD/BA, control de tracción, control de estabilidad, asistente al arranque en pendientes y anclajes Isofix.

Mecánica:
El anterior motor bóxer 2.0 aspirado de 208 CV fue reemplazado en el nuevo GR86, que ahora monta una nueva mecánica de 2.4 litros –de origen Subaru, y también aspirado – que entrega 237 CV a 7.000 rpm y 250 Nm de torque, a disposición a partir de las 3.700 r.p.m. De esta forma, la marca busca lograr una mejor y más amplia entrega del torque, en lugar de que se sitúe solo en la parte alta del cuentavueltas. Conserva la clásica fórmula de un deportivo: tracción trasera y caja manual (de 6 velocidades). Por el momento, no está prevista la incorporación de la caja automática para nuestro país. Además, posee diferencial autoblocante mecánico y un reparto de pesos muy equilibrado junto con un centro de gravedad más bajo que su antecesor.

Dimensiones:
4,27 metros de largo (3 cm más que antes), 1,78 de ancho (igual), 1,31 de alto (1 cm menos) y 2,58 entre ejes (1 cm más).

Precio y versiones:
El precio de la única versión disponible es de 70.000 dólares y la garantía, como todos los modelos de Toyota, es de 5 años o 150.000 km.

#Toyota #Argentina #GT86 #GR86 #Autodromo

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *