Se trata de la 12° generación del modelo insignia de la marca, que reemplazará a la generación anterior, lanzada en 2014 y renovada en 2017. Por el momento se ofrece sólo en dos versiones, por un lado la versión tope de gama, conocida como 2.0 SEG CVT con un nuevo motor naftero de 2.0 litros, de 4 cilindros y 16 válvulas, con 170 CV. Por otro lado, y la primicia, es que se ofrecerá una versión híbrida denominada HV 1.8 SEG e-CVT, que combina una motor naftero de 1.8 litros de 98 CV con uno eléctrico auto-recargable de 72 CV, que en conjunto logran una potencia de 122 CV.

Toyota Argentina presentó hoy la duodécima generación del Corolla, que arriba al mercado local importado desde Brasil en donde se fabrica sólo en versión tricuerpo. El modelo mantiene sus líneas características, similares a la anterior generación, pero se presenta con un replanteo de diseño sutil en su aspecto general, que le da un toque de sobriedad aún mayor. Además, estrena nueva plataforma de la marca, denominada GA-C, que le otorga mayor confort y seguridad, además de tener un centro de gavedad más bajo.
Vale recordar que el modelo, es uno de los más exitosos de la marca, que ya acumula más de 45 millones de unidades vendidas durante los 53 años historia en el mercado global. En nuestro país, el Corolla es desde hace 8 años consecutivos el sedán mediano más elegido.
Entre los cambios en el diseño se observa un nuevo paragolpes junto a las ópticas bi-LED. La opción hibrida tiene, además, los faros con detalles pintados en azul.

Versiones.
El modelo arribará al mercado argentino inicialmente en dos versiones, por un lado la versión tope de gama, conocida como 2.0 SEG CVT con un nuevo motor naftero denominado Dymanic Force aspirado de 2.0 litros, de 4 cilindros y 16 válvulas, con cadena de distribución y sistema Dual VVT-i, que entrega 170 CV a 6.600 rpm y 200 Nm entre 4.400 y 4.800 rpm, acoplado a una caja automática CVT de variación continua, con 10 marchas preprogramadas con levas al volante y modo de conducción Sport.
Por otro lado, y la primicia, es que se ofrecerá una versión con mecánica híbrida, denominada HV 1.8 SEG e-CVT, con un motor naftero aspirado de 1.8 litros, 4 cilindros y 16 válvulas con cadena de distribución y el probado sistema Dual VVT-i, con una potencia de 98 CV a 5.200 rpm y 142 Nm a 3.600 rpm, asociado a un motor eléctrico auto-recargable de 72 CV, para lograr así una potencia total en conjunto de 122 CV a 5.200 rpm. El torque aún no está definido, aunque por la presencia del motor eléctrico, debería ser bastante interesante y en régimen plano. En el híbrido, la transmisión es automática eCVT controlada electrónicamente, con tres modos de conducción: Eco, Power y EV.
Su batería es de “níquel metal hidruro” y tiene la particularidad de que se recarga de manera automática cuando el vehículo desacelera o frena o por medio del propio motor naftero, sin necesidad de que sea enchufado a un toma corriente.
En ambas versiones, la tracción es delantera, la dirección es eléctrica, los frenos son a discos, tanto delanteros como traseros, y la suspensión trasera independiente (multibrazo).
El resto de las versiones, de entrada de gama y gama media, se lanzarán en marzo de 2020.

Nueva plataforma.
El Nuevo Toyota Corolla, está basado en la plataforma GA-C de Toyota, que según la marca, “mejora notablemente los componentes esenciales”, permitiéndole mayor confort y seguridad a sus ocupantes. Además, el centro de gravedad más bajo y la suspensión trasera independiente, como ya mencionamos.
Prestaciones.
Algo para tener presente, es que el consumo de la versión 1.8 SEG Híbrida es de 3,9 litros/100 km en ciclo urbano, según ensayos realizados en condiciones ideales.
Equipamiento.
Dentro de lo más destacado, podemos mencionar asientos de cuero natural y ecológico, faros delanteros Bi-LED, llantas de aleación de 17 pulgadas, instrumental con display de 7 pulgadas, pantalla táctil de 8 pulgadas con GPS, Android Auto y Apple CarPlay, climatizador automático digital bizona, cámara de retroceso con sensores delanteros y traseros, y techo solar eléctrico (sólo en versión 2.0 SEG).
Seguridad.
Ambas versiones (2.0 SEG y 1.8 SEG Híbrida) equipan el paquete “Safety Sense” que incluye Sistema de Pre Colisión Frontal (con frenado automático), Sistema de Alerta de Cambio de Carril (con corrección activa de dirección), Control de Velocidad Crucero Adaptativo, Sistema de Luces Altas Automática, Controles de Tracción y Estabilidad con asistencia activa en curvas (ACA), Asistencia de Arranque en Pendiente, y Gancho ISOFIX. Además, equipan de serie siete airbags.
Precios y Garantía.
Nafta 2.0 170 CV SEG CVT: $1.912.500.
Híbrido 1.8 122 CV SEG eCVT: $2.010.600.
Con vigencia desde el 25-11-19 al 30-11-19.
La garantía es de 5 años o 150.000 kilómetros para el vehículo; y de 8 años o 160.000 kilómetros para el sistema híbrido.












