Se trata del primer modelo Ford equipado con motores mild hybrid, híbridos enchufables y completamente híbridos. Una de las grandes novedades es la utilización de la nueva plataforma global C2, con la que cuenta con un 10% más de rigidez torsional y hasta 90 kilogramos menos de peso en comparación con la generación precedente.

El nuevo Ford Kuga se presenta con un diseño distintivo, una amplia gama de motores híbridos y una nueva tecnología de asistencias al conductor para disfrutar de la experiencia más eficiente, cómoda y gratificante de la historia del Kuga.
El nuevo Kuga presenta una silueta más aerodinámica, una apariencia enérgica, ágil y capaz con proporciones de primera calidad que contribuyen a mejorar la habitabilidad y el confort interior. Además, posee dimensiones más generosas: 44 mm más ancho, 89 de largo y 20 de distancia entre ejes. La altura es 20 mm menor.
Basado en la nueva arquitectura global C2 de Ford que ofrece un 10 por ciento más de rigidez torsional y una reducción de peso de hasta 90 kg en comparación con el Kuga anterior.
Las tecnologías avanzadas incluyen el módem integrado FordPass Connect, pantalla digital de 12.3 pulgadas, cargador inalámbrico, SYNC 3 con pantalla táctil de 8 pulgadas y sistema de sonido B&O.
Debutan en el modelo el sistema de mantenimiento de carril con asistente para puntos ciegos y Asistente Pre-colisión. Se presentan el Control de Crucero Adaptativo con Stop & Go, el Reconocimiento de Señales de Velocidad, y el Asistente de Centrado de Carril.
Las nuevas variantes del Kuga, como el Kuga Titanium, el Kuga ST-Line y el Kuga Vignale, se ofrecen con diferentes configuraciones.
La mecánica del nuevo SUV incluye los motores nafteros EcoBoost con tres cilindros, 1,5 litros y potencias de 120 o 150 caballos, además de los propulsores diésel EcoBlue 1.5 y 120 CV y 2.0 que entrega 190 CV. Se acoplan a una caja manual con seis marchas y a la nueva automática con ocho velocidades.
El nuevo Kuga es el Ford más electrificado de todos los tiempos y el primero en ofrecer motores mild hybrid, totalmente híbridos e híbridos enchufa-bles. La opción Híbrida, combina un motor naftero de 2.5 litros y cuatro cilindros Atkinson, un motor eléctrico y un generador, y una batería de ion-litio de 14.4 kWh para producir 225 CV.
Es el primer híbrido enchufable de Ford en Europa que ofrece una autonomía de conducción totalmente eléctrica de 50 km.
Se prevé que el híbrido enchufable del Kuga ofrecerá una eficiencia de combustible de 1.2 l/100 km y 29 g/km de emisiones de CO2.
Aseguran directores de la empresa a la prensa
La familia además tiene la versión EcoBlue Hybrid, que recurre a un motor diésel con 150 caballos que se combina con el sistema mild hybrid, que funciona como motor de arranque, generador de electricidad (reemplaza al alternador convencional) y motor de ayuda al térmico, junto con un sistema de 48 voltios y una batería de iones de litio.