En el 2018, FCA entregó 4,8 millones de vehículos a clientes en todo el mundo, a la vez que continuó reduciendo la huella ambiental de sus operaciones. Durante los últimos ocho años, ha reducido las emisiones de CO2 en un 27%, consumo de agua en un 38% y generación de residuos en un 62% por vehículo producido en sus plantas.

El grupo ha enfocado sus actividades en la sustentabilidad, y solo el año pasado acumuló más de 2,4 millones de sugerencias de empleados en todo el mundo sobre potenciales mejoras en productos y procesos.
Continúa empleando esfuerzos para desarrollar vehículos de modo responsable a través de transmisiones eficientes, tecnologías de electrificación, mejor aerodinámica, reducción de peso, seguridad y calidad de sus vehículos.
El 1º de junio de 2018, el Grupo divulgó el plan de negocios 2018-2022 con enfoque en el desarrollo tecnológico: conducción autónoma, despliegue de conectividad y electrificación del vehículo.
En 2018, lanzó versiones híbridas de bajas emisiones del Jeep Wrangler 2018 totalmente nuevo y el Ram 1500 2019 también totalmente nuevo.
Además, en el Salón Internacional de Ginebra 2019 presentó las versiones híbridas “plug-in” (cargables en tomacorrientes) del Jeep Renegade y Compass y los concept cars electrificados Alfa Romeo Tonale y Fiat Concept Centoventi.
FCA continuó su colaboración con Waymo, la compañía de vehículos de conducción autónoma de Google, anunciando un contrato para agregar hasta 62.000 minivans Chrysler Pacifica Hybrid a la flota de conducción autónoma de Waymo.

En el 2018, FCA destinó recursos a la caridad por un valor aproximado de 24 millones de euros en todo el mundo. Los empleados actuaron como voluntarios en todo el mundo por más de 174.000 horas durante la jornada laboral para brindar soporte a proyectos sociales.
Para conocer más sobre la jornada de sustentabilidad de FCA se puede ver el video de Resultados de Sustentabilidad de Fiat 2018 a continuación o leer el 2018 Sustainability Report (Informe sobre sustentabilidad 2018).