Autos al Detalle

Noticias, Test y precios de Autos

Internacionales Noticias locales

Fallecimiento de Carlos «Lole» Reutemann

Ayer 07 de Julio fue un día de luto para el automovilismo mundial, el fallecimiento del gran Carlos “Lole” Reutemann a los 79 años (12 de abril de 1942 – 7 de julio de 2021), provocó una profunda tristeza y, a la vez una gran nostalgia, en todo el ámbito del deporte automotor como también de la política, ambas actividades a las que el «Lole» le dedicó su vida.

Reutemann fue piloto de Fórmula 1 desde 1972 hasta 1982, donde compitió para los equipos Brabham, Ferrari, Lotus y Williams. Entre sus victorias, se destacó en la máxima categoría del automovilismo en la que obtuvo 12 victorias, 45 podios y seis pole positions en 144 carreras puntuables, además de dos triunfos y una pole en carreras fuera de campeonato. El piloto resultó tercero en los campeonatos 1975, 1978 y 1980. En 1981, habiendo superado a su compañero de equipo y primer piloto de Williams, Alan Jones, finalizó segundo en el Campeonato de Pilotos con una diferencia de solamente un punto con respecto al campeón, Nelson Piquet. Se retiró de la Fórmula 1 en 1982.

Por otra parte, finalizó tercero en las ediciones 1980 y 1985 del Rally de Argentina. En 1990 recibió el Premio Konex de Platino como el mejor automovilista de la década en Argentina.

En 1991, paralelamente a sus actividades en el sector privado como productor agropecuario, Reutemann inició su actividad política en el Partido Justicialista de la mano del por entonces presidente Carlos Saúl Menem. Ese año fue elegido como gobernador de la provincia de Santa Fe. Posteriormente, ejerció como senador nacional (1995-1999) y fue elegido para un segundo mandato como gobernador (1999-2003). Regresó al Senado de la Nación, donde se desempeñó en tres mandatos consecutivos, desde 2003 hasta su muerte.

Carlos Reutemann en sus funciones como Senador.

Sus comienzos.
Tuvo su debut en automovilismo el 30 de mayo de 1965, en una carrera de Turismo Mejorado en la ciudad de La Cumbre (Córdoba) a bordo de un Fiat 1500.
Luego de coronarse campeón de turismo en las temporadas 1966-67, pasó a competir en Sport Prototipos en su país, Turismo Carretera (con un Ford Falcon), y Fórmula 1 Mecánica Argentina.
En 1970, viajó a Europa formando parte del equipo del Automóvil Club Argentino, coordinado por Héctor Staffa, para participar en el Campeonato Europeo de Fórmula 2, obteniendo el subcampeonato detrás de Ronnie Peterson en el año siguiente.
Campeonato Mundial de Sport Prototipos.
En 1973 compitió para la Scuderia Ferrari a bordo de la Ferrari 312 PB haciendo pareja con Tim Schenken. Corrió cuatro carreras en esa temporada, obteniendo el segundo puesto en las 6 Horas de Vallelunga y Los 1000 km de Monza.
En 1974, pasó a Alfa Romeo.
Carlos Reutemann es el único piloto de la historia en obtener podios en los mundiales de Sport Prototipos, de Fórmula 1 y de Rally.
Fórmula 1.
En Fórmula 1, en 1971, Reutemann había participado del Gran Premio de Argentina de Fórmula 1 no puntuable, en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, ubicándose tercero al comando de un McLaren de la Ecurie Bonnier.
Brabham (1972-1976).
Su debut oficial fue en el Gran Premio de Argentina de 1972, donde obtuvo la pole position delante del campeón Jackie Stewart, finalizando séptimo en dicha competencia.
El piloto obtuvo su primer triunfo en 1974 en Kyalami, al cual seguirían los de Austria y los Estados Unidos con el modelo BT44, y terminó sexto en el campeonato.
En 1975, obtuvo una victoria en el difícil trazado de Nürburgring (Alemania), y totalizó seis podios para acabar tercero en el campeonato.
Ferrari (1976-1978).
Ferrari decidió contratar a Reutemann para completar la temporada tras el accidente de Niki Lauda en Alemania. Sin embargo, Lauda se recuperó y se reintegró al equipo para el Gran Premio de Italia en Monza. Reutemann debió contentarse con pilotar un tercer automóvil y luego esperar al comienzo de 1977. Ferrari confirmó a Lauda y a Reutemann como sus pilotos oficiales.
Lotus (1979).
Luego de un año de internas con la cúpula de Ferrari, Reutemann decidió aceptar una oferta para unirse a Lotus. Debido a serias fallas en el nuevo modelo del Lotus 80, Reutemann sumó puntos en 6 de las primeras 7 carreras pero en las ocho restantes no obtuvo puntos.
Williams (1980-1982).
Decepcionado con Lotus, Reutemann aceptó integrarse al promisorio equipo Williams para la temporada 1980, y logró una meritoria victoria en el Gran Premio de Mónaco.
Además finalizó segundo en Alemania y tercero en Bélgica, Gran Bretaña, Austria e Italia, de modo que se ubicó tercero en el Campeonato de Pilotos.
En la primera carrera de 1981, disputada en Long Beach, perdió el primer puesto a manos de Jones luego de realizar una maniobra fallida. Desde boxes, entonces el equipo le indicó que se abstuviera de atacar a su compañero de equipo y dejara que este se hiciera con la victoria. La segunda competencia se llevó a cabo en Brasil, bajo una lluvia torrencial. Reutemann tomó la delantera seguido a varios segundos de distancia por Jones. Desde boxes le indicaron nuevamente que debía ceder la punta al australiano, pero esta vez Reutemann desobedeció la orden del equipo y lideró la competencia hasta el final. La ausencia de Jones y de la totalidad de los mecánicos de Williams en los festejos de la carrera marcó el quiebre de la relación.
Si bien Reutemann volvió a ganar en el Gran Premio de Bélgica, sus posibilidades se vieron comprometidas por la falta de apoyo del equipo. A esto se sumaba el espectacular ascenso del piloto brasileño Nelson Piquet a bordo de un Brabham. En definitiva Reutemann, quien había obtenido 37 puntos en las primeras 7 competencias del campeonato frente a 24 de Jones y 22 de Piquet, solamente obtuvo 12 unidades en las 7 competencias siguientes, frente a 26 de Piquet y 13 de Jones.
El campeonato tuvo su definición en el Gran Premio de Las Vegas. Reutemann había arribado con un punto de ventaja sobre el brasileño Piquet y había marcado la pole position para la carrera. Pero, debido a un incidente en la clasificación con el propio Piquet, Reutemann tuvo que utilizar en carrera el monoplaza de reserva, de rendimiento inferior a la unidad con la que había conquistado la mejor posición de largada.
En la partida, Reutemann tomó la delantera pero de inmediato comenzó a sufrir problemas en la caja de cambios, siendo relegado a la quinta posición. Piquet marchaba detrás de él. El brasileño quién tenía fiebre y apenas podía concentrarse en el manejo de su vehículo, aun así, logró adjudicarse el campeonato por un solo punto.
Jones se había retirado y Reutemann fue confirmado como piloto, acompañado por el piloto finés Keke Rosberg. Luego de un luchado segundo puesto en el Gran Premio de Sudáfrica de 1982, se retiró tras la segunda carrera de la temporada, el Gran Premio de Brasil de 1982.
El irregular campeonato de 1982 quedó finalmente en manos de Keke Rosberg, quien se coronó campeón tras ganar una sola competencia.
Rally.
Reutemann disputó el Rally Codasur de 1980 en un Fiat 131 Abarth, puntuable para el Campeonato Mundial de Rally (WRC), donde resultó tercero absoluto. En 1985, el argentino volvió a correr la prueba, en esto caso con un Peugeot 205 Turbo 16, y terminó nuevamente tercero. Fue el primer piloto en puntuar en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 y el Campeonato Mundial de Rally.

Q.E.P.D.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *