Autos al Detalle

Noticias, Test y precios de Autos

Noticias locales Novedades

El nuevo Suzuki JIMMY llega en agosto a la argentina

El New Suzuki Jimmy que llegará a la Argentina en el 2019 se encuentra equipado con una única motorización de 1.5 litros de 102 CV asociado a una caja manual de 5 marchas o automática de 4.

Presentada mundialmente el año pasado, la nueva generación del Suzuki Jimny será parte del mercado argentino desde fines de agosto. Por el momento, Inchcape Latam Argentina, importador oficial de la marca localmente, no brindó detalles sobre las características técnicas y de equipamiento.

Sin embargo, anticipó que el lanzamiento del modelo contará con un número limitado de unidades (no anunció cuántas serán). Es que goza de una demanda mundial que ocasionó demoras que, en algunos mercados, es de entre seis meses y un año. Acá, aún no se conoce el precio.

El 4×4 además es uno de los finalistas de los premios World Car Award, que reconoce al World Car of The Year (Auto Mundial del Año).

El Jimny, que es uno de los productos más emblemáticos de Suzuki, posee un estilo de diseño en el que se lucen las líneas rectas, con dimensiones acotadas, ya que tiene apenas 3,64 metros de longitud y 2,25 de distancia entre ejes. Además, se destaca por su configuración mecánica, con chasis de largueros y suspensiones con eje rígido, fiel a sus orígenes.

El motor es naftero con 1,5 litros y 16 válvulas que entrega 102 caballos y 130 Nm de torque a 4.000 rpm, mientras que la caja manual con cinco velocidades o automática con cuatro marchas, y la tracción es 4×4 con conexión mediante palanca y funciones 4×2, 4×4 y 4×4 baja (con reductora), ideal para el off road.

La Suzuki Jimny que conocimos los argentinos a fines de los ’90

Como sus antecesores el Suzuki Jimny 2019 mantiene un diseño robusto, con lineas rectas, voladizos cortos y una gran distancia entre ejes si se lo compara con su largo total. Mantiene ese look retro como las luces insertadas en el paragolpes trasero, grandes pasos de ruedas, pero con la característica que su tamaño se redujo respecto a la generación anterior, pero por otra parte su altura se elevó en 20 mm.
En el interior mantiene ese ambiente insiprado en los primeros modelos y se fue actualizando con todo el modernismo de los modelos actuales.

Entre el equipamiento para la versión de entrada de gama se destaca los espejos térmicos, cierre centralizado, control y limitador de velocidad, asientos calefaccionados, faros antiniebla y ordenador de viaje, aire acondicionado, sistema de sonido con MP3, USB, volante multifunción, y alzacristales eléctricos, entre otros. Mientras para el nivel Comfort+ se le adiciona: sistema de navegación, bluetooth, volante forrado en cuero, faros Full LED, climatizador automático, espejos y manijas de puerta en color carrocería.

El equipamiento de seguridad se destaca por el Controles de Estabilidad y Tracción, Alerta Cambio de Carril, Luces altas automáticas, Frenado de Emergencia Automático y Reconocimiento de Señales de Tráfico.

Creemos que el modelo tendrá gran aceptación en nuestro mercado, por tratarse de un producto de nicho, con casi nula oferta por parte de la competencia (se podría comparar con algún modelo Jeep, aunque no sería un competidor directo), y por el gran lapso que ha pasado desde comienzos del 2000, cuando dejó de importarse a nuestro país, dejando a un público, usuario del modelo, sin ninguna alternativa para reponer su viejo Jimny. Le deseamos el mayor de los éxitos en el país, a pesar del difícil momento que está viviendo la industria automotriz y la industria en general, en nuestro país.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *