Con un rediseño frontal totalmente nuevo, la marca ofrece en la Argentina tres versiones distintas, todas ellas acopladas al motor turbodiésel de 2.4 litros, asociado a transmisiones manuales o automáticas de seis marchas, en ambos casos, según versión.

El Grupo Car One, nuevo importador de la marca japonesa en el país, ya comercializa la renovada L200, importada de Tailandia, arriba al mercado local con una gama conformada por tres versiones: 2.4 GLS 6MT Full, 2.4 GLS 6AT y 2.4 GLS 6AT Full.
Como es sabido, el Grupo Car One, liderado por el empresario Manuel Antelo, tiene una vasta trayectoria en el mercado automotriz nacional, que posee concesionarios de distintas marcas y que ya representa en el país a automotrices chinas, como Haval, Great Wall y Changan. Ahora, y a través de la empresa Mitsu Motors S.A, el Grupo Car One, representa a Mitsubishi, prestigiosa automotriz japonesa, ampliando de esta forma su participación en el mercado. La marca cuenta actualmente con 22 concesionarios en todo el país para venta y postventa.
Hasta hace meses, la automotriz japonesa, estaba representada en el país por la firma Alfacar S.A, que ya cesó en sus actividades, dándole la oportunidad a Grupo Car One de esta nueva representación, para seguir incrementando la participación de la marca en el país, y continuar con lo dejado por su antecesora Alfacar, que tuvo la representación por más de 26 años.

Diseño
La nueva L-200 se destaca principalmente por su nuevo diseño, alineado con los últimos productos de la marca a nivel global, en este caso, presentando un renovado diseño frontal, incorporando una generosa parrilla cromada, ópticas delgadas y con trazos más bien rectos. También, denota cambios en ópticas traseras, el portón de carga con nuevo diseño y el paragolpes trasero. El resto, es prácticamente idéntico a la última generación, presentada por Alfacar hacia fines del 2016, como primicia.

Confort
En equipamiento, podemos destacar las manijas de puertas cromadas, llantas de aleación de 18” con neumáticos 265/60R18, sensor de lluvia, estribos laterales de aluminio, espejos calefaccionados, plegables eléctricamente, cobertor de caja de carga, acceso y encendido sin llave, climatizador automático de dos zonas, tapizados de cuero y asiento del conductor eléctrico.
Además, posee control de velocidad crucero, computadora de a bordo, volante multifunción con cuero, levas de caja y doble regulación, levantavidrios eléctricos en las 4 puertas, manijas de puertas interiores cromadas, encendido y apagado automático de luces, apertura interior de tapa de combustible, espejo automático y sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas, navegador satelital, Bluetooth, USB y conexión mediante MirrorLink, para Apple CarPlay y Android Auto.

Seguridad
En seguridad, la novedad en esta pick up con respecto al anterior modelo es la carrocería RISE, con deformación programada en el caso de una colisión, 7 airbags (Doble Airbag Frontal + Laterales + Cortina + Rodilla conductor), cinturones de Seguridad con pretensionador y limitador de fuerza (delanteros), anclajes ISOFIX, ASTC (Control activo de estabilidad y tracción), ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos) con EBD (Distribución electrónica de Frenado) + BA (Sistema de Asistencia de Frenado) y HSA (Sistema de asistencia para arranque en pendiente), DAC (Sistema de Control en Descenso) en la versión automática y TSA (Control de balanceo de Trailer). También añade luces diurnas LED, lavafaros delanteros (versión MT), luces traseras LED, cámara trasera, y luces antiniebla delanteras LED y traseras.

Mecánica
Como en la versión anterior, el motor es el diésel 2.4 Turbo Intercooler High Power 4N15 (block de aluminio), con 4 cilindros en línea, 16 vál-vulas DOHC, -MIVEC, que genera una potencia de 181 CV a 3500 rpm y un torque de 43,9 kg.m a 2500 rpm, con opción de transmisión manual y/o automática, ambas de 6 velocidades.
El control de tracción 4WD con el que viene equipada, único en su segmento, permite seleccionar entre 4 modos, 4×2, 4×4 permanente, 4×4 con bloqueo y reductora (4WD integral). En particular este último puede absorber las diferencias de rotación entre las ruedas delanteras y traseras, gracias a su caja de transferencia Super Select 4WD-II.
Precios y Garantía
L200 2.4 181 CV GLS AT6: USD 45.900
L200 2.4 181 CV GLS Full MT6: USD 46.900
L200 2.4 181 CV GLS Full AT6: USD 48.900
(Todos los precios son con impuestos incluídos).
La Garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros, lo que primero ocurra.






Historia de Mitsubishi Motors
Los inicios de la empresa Mitsubishi Motors, se remontan a 1870 con la creación de una compañía naviera fundada por Yataro Iwasaki, durante los primeros años del periodo Japonés Meiji.
El nombre de la empresa es actualmente la combinación de dos palabras pertenecientes a dicha familia: sangaibishi (tres castañas de agua) de la familia Iwasaki y mitsuganshiwa (tres hojas de roble) de la familia Yamanouchi, señores feudales del clan Tosa y fundadores de la empresa.
La versión actual del logo apareció por primera vez en 1910 en la versión inglesa de un catálogo de ventas y se fue transformando a través de los años hasta adoptar su actual forma tan característica con los 3 diamantes como símbolo de Mitsubishi.
En lo Corporativo, fue y aún es un gran Holding con varias empresas dedicadas a la producción de motores, navíos, vehículos de calle, de transporte de pasajeros y de cargas hasta que en 1970 se establece como Mitsubishi Motors Corporation y en 1988 sale a la Bolsa de Comercio de Tokyo, Osaka y Nagoya.
No sólo fue pionera en innovación y tecnología, sino también en alianzas con otras automotrices para compartir tecnologías, plataformas y ganar en eficiencia. En 1985 realizó un joint venture con Chrysler Corporation y en el 2000 con DaimlerChrysler AG. Desde 2016 es parte de la Alianza estratégica Renault-Nissan-Mitsubishi.
La marca automotriz siempre se destacó por su innovación. En 1917, Mitsubishi fue la primera marca en fabricar en serie un vehículo de pasajeros, el modelo A en Japón.
En 1934, desarrollaron el PX33, el primer coche japonés con tracción total permanente. Así se convirtieron en precursores del desarrollo de vehículos SUV y 4×4. Desde entonces, fueron incorporando tecnología a los modelos de calle y de competición, quienes se destacaron como ganadores de varios Circuitos internacionales.
A mediados de los años 60 lanzaron el Mitsubishi 500, y con él los primeros éxitos en competición, al ganar el Gran Premio de Macao en 1962. Al Mitsubishi 500 le siguieron el mini coche Minica, el Colt, el Galant y el Lancer con gran éxitos en las calles y en los circuitos deportivos.
En paralelo, la gama de vehículos comerciales se amplió hasta cubrir las necesidades de transporte de pasajeros y carga.
Otro hito de la empresa fue la primera exportación de 400 autos a Estados Unidos en 1970.
Mitsubishi inauguró una nueva generación de SUVs, al presentar la Montero en 1982, ofreciendo, gran rendimiento y conducción sofisticada a un precio razonable. Desde su lanzamiento, Mitsubishi ha ganado doce ediciones del Rally Paris Dakar y cinco copas del Mundo de Rallys Todo Terreno. También y con los ya míticos Lancer EVO, Mitsubishi ha ganado cuatro Campeonatos del Mundo de Rallys de FIA.
En la década del 90 incorporaron la tracción Super Select 4WD en la Montero, que permitía al conductor pasar de tracción en 2 ruedas, a tracción en las 4 ruedas durante la marcha hasta 100km por hora, mejorando la tracción, la estabilidad y brindando mayor control al conductor. En 2001, presentaron el sistema AWC (All Wheel Control), un sistema de tracción en las 4 ruedas, que ofrecía un manejo y un rendimiento superior y que fue desarrollado para el Lancer Evolution, galardonado auto de rally. En 2005 desarrollaron el sistema S-AWC (Super All Wheel Control), un avanzado sistema de tracción total permanente con cuatro modos de conducción para proporcionar el equilibrio perfecto entre eficiencia y control y se lo incorporaron al Outlander PHEV y al Eclipse Cross.
En 1978, amplían su gama de vehículos comerciales con la producción de la pick up L200 Forte con la que marcaron tendencia global. En 1980, comenzaron con la fabricación de la L200 4×4 y desde entonces, han ido modernizando la L200 hasta hoy, que además de incorporar gran equipamiento en confort y seguridad, se destaca por la fortaleza de su carrocería RISE (Evolución reforzada de seguridad de impacto) que absorbe eficientemente la energía y mantiene alta la integridad de la cabina en caso de una colisión.
También fueron adelantados en el desarrollo de nuevas tecnologías alternativas de combustión, ya que desde 1970 vienen trabajando en la reducción de emisiones de CO2. En 2009, Mitsubishi lanzó el i-MiEV, el primer auto 100% eléctrico de producción en serie del mundo Cuatro años más tarde, el Outlander PHEV, el primer SUV híbrido que se puede cargar enchufándolo, consolidando la posición de la marca como líder mundial en el ámbito de las tecnologías verdes. Ambos modelos ganaron premios a la innovación tecnológica en Japón.
En 2017, Mitsubishi Motors, celebró su 100° aniversario. Durante todo este tiempo, Mitsubishi Motors ha contribuido a la automoción desarrollando nuevas tecnologías que abran nuevos caminos de innovación.
En 2020 la empresa celebrará otro hito: 150 años del nacimiento de Mitsubishi. Este enorme grupo de empresas abarca un amplio abanico de sectores, desde el comercio y la construcción naval hasta la banca, la óptica, el diseño y la fabricación de aviones y, por supuesto, de vehículos.
Acerca del Grupo Car One
El Grupo Car One, empresa de gran trayectoria en el rubro automotriz, se consolida como el único grupo Argentino que opera en todas las áreas que componen la cadena de valor del negocio automotor.
El Grupo junto a sus empresas vinculadas, opera en Europa, Argentina y Uruguay como fabricante, distribuidor, importador, comercializador y operador logístico de vehículos y repuestos. A través de su empresa de logística transporta en Europa más de 8 millones de vehículos por año, fabrica en Uruguay para marcas como Peugeot, Citröen y Kia, e importa y distribuye las marcas Renault, Nissan, JMC y Changan. En Paraguay distribuye la marca Renault. En Argentina importa y distribuye las marcas HAVAL, Great Wall y Changan especializadas en SUV y pick-ups y a partir de Julio de 2019, la marca Mitsubishi.
Asimismo como Dealer, Car One, con más de 22 años de trayectoria, comercializa las principales marcas de vehículos 0km (Chevrolet, Fiat, Renault, Peugeot, Volkswagen, Haval, Great Wall, Changan y Mitsubishi) a través de 19 concesionarios propios. Además, es líder en la comercialización de vehículos de ocasión, ofreciendo el programa “Usados Garantizados” único en el mercado que brinda 1 año de garantía.