Se trata de la versión deportiva extrema de la pick up mediana de la marca del óvalo. Se destaca por la preparación para off road y deportividad, ya sea del chasis, suspensiones y personalización exclusiva. Desarrollada por la división de Ford Performance, será importada desde Tailandia, y llegará con un motor diésel biturbo de 213 CV asociado con la caja automática de diez marchas y la tracción 4×4. Ya se puede reservar por un precio de USD 52.990. Las primeras entregas se realizarán en Septiembre.

Luego de la larga espera, finalmente Ford Argentina dio la noticia. En el marco de la muestra Wine Rock 2019, desarrollada el 6 de Abril, en Mendoza, la automotriz anunció la preventa exclusiva de su modelo Ranger Raptor, con preparación exclusiva desarrollada por la división Ford Performance. Si bien se había anunciado que estaría en el orden de los 55.000 dólares, para los clientes que la señen ahora tendrá un valor de 52.990 dólares. Este valor incluye el arancel del 35% que tributan los productos extrazona.
A fines del 2018 la marca del óvalo había anunciado que a mediados de año lanzaría la Ranger Raptor, modelo que durante la pasada temporada de verano en Pinamar, la marca exhibió y ofreció test drives para cualquier interesado, junto con las flamantes F150 y F150 Raptor que serán lanzadas sobre fines de este año.
La Ranger Raptor, llega importada de Tailandia en una única versión. La nueva variante la pick up se destaca por varias características, entre ellas la personalización exterior, en donde posee parrilla, paragolpes, ópticas delanteras (con luces LED, al igual que las antiniebla) y fenders plásticos exclusivos en sus guardabarros. Además, tiene llantas de aleación negras de 17 pulgadas con neumáticos BF Goodrich All Terrain de medida 285/70.
Los colores disponibles para la carrocería son los Azul Performance, Blanco Ártico y Negro Ebony.
En el interior, las novedades son las butacas deportivas con tapizado exclusivo y el volante con marca roja para indicar el centro, junto con otras terminaciones exclusivas. También, posee sistema de conectividad SYNC 3 con pantalla táctil de 8 pulgadas y compatibilidad con Android Auto y Apple Car Play.
El equipamiento además incluye el sistema de tracción, heredado de la F-150, denominado “Terrain Management System”, con 6 modos de conducción: Normal, Sport, Hierba/Grava/Nieve, Barro/Arena, Roca y Baja. También dispone de asistentes a la conducción como control antivuelco, asistente en pendiente y controles de descenso, de balanceo de tráiler y de carga adaptativo.
Por su parte, el motor es el diésel EcoBlue 2.0 biturbo con cuatro cilindros que entrega 213 caballos a 3.750 rpm y 500 Nm de torque a 2000 rpm – mucho más que cualquier pick up mediana del segmento. Se combina con una caja automática con diez velocidades y la tracción 4×4 con reductora, al igual que su hermana mayor, la F150.
La Ranger Raptor también cuenta con refuerzos en el chasis y las suspensiones delantera y trasera (con resortes), amortiguadores de competición Fox de 2,5 pulgadas, bloqueo del diferencial trasero. Además, mejora notablemente el ángulo de ataque (32,5º).
Mide 5.400 mm de largo (40 mm más que la Ranger convencional fabricada en Pacheco), 2.180 mm de ancho con espejos (20 mm más) y 1.873 mm de alto (50 mm más). El despeje libre al piso es de 283 mm, 46 mm más que en la versión normal. Tiene una capacidad de vadeo de 850mm.