Autos al Detalle

Noticias, Test y precios de Autos

Empresas

Fiat mejora las bonificaciones del “Plan Juli0km»

Con el objetivo de continuar impulsando la reactivación del mercado automotor, Fiat decidió mejorar su oferta para el corriente mes de julio, elevando las bonificaciones a aplicarse en la venta convencional de los modelos 0km de la marca incluidos en el Plan Gobierno “Plan Juli0km”, así como extender las bonificaciones a su línea de vehículos comerciales, como Fiorino, Dobló, Strada y Toro.

La medida apunta a sostener y ampliar los interesantes resultados logrados en el mes de junio pasado con el lanzamiento del Plan Juni0km que lanzara el gobierno nacional con el apoyo del grueso de las terminales radicadas en el país y que, además, alientan los gobiernos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aries y de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Chaco, con otro beneficio para los clientes finales: la eximición del impuesto a los sellos.

En ese marco, Fiat ofrece para el mes de julio una atractiva propuesta comercial sobre determinados modelos, con bonificaciones que rondan entre los 310 mil y los 140 mil pesos en el caso de los abarcados por el Plan Juli0Km, y de 210 a 30 mil pesos para su línea de vehículos utilitarios.

Estas bonificaciones son para las ventas convencionales, tanto de operaciones de contado o financiadas de la siguiente gama de modelos y versiones, durante el mes de julio, en los concesionarios adheridos de todo el territorio nacional.

ARGO: Bonus máximo de hasta $310.000 sobre el precio al público sugerido.
CRONOS: Bonus máximo de hasta $220.000 sobre el precio al público sugerido.
MOBI: Bonus máximo de hasta $190.000 sobre el precio al público.
500 y 500X: Bonus máximo de hasta $ 200.000 sobre el precio al público.

Por otra parte, y con el objetivo de ampliar las ofertas vigentes en junio último, Fiat definió bonificaciones especiales también para su gama de vehículos utilitarios livianos y pick ups:

FIORINO: Bonus máximo de hasta $210.000 sobre el precio al público.
STRADA: Bonus máximo de hasta $ 185.000 sobre el precio al público.
DOBLO: Bonus máximo de $ 120.000 sobre el precio al público.
TORO: Bonus máximo de $ 180.000 sobre el precio al público.

Acerca de Fiat

Fundada en Italia en 1899, Fiat está arraigada en una tradición de más de un siglo de diseño y fabricación de autos compactos, muchos de los cuales se han convertido en íconos para generaciones enteras y han acompañado a las principales transformaciones económicas y sociales de Italia.

Con más de 1.3 millones de unidades vendidas en todo el mundo cada año, la marca se centra principalmente en los segmentos de vehículos mini, pequeños y medianos, lo que hace que los autos sean funcionales, fáciles de conducir, asequibles y eficientes energéticamente, y que al mismo tiempo se distingan por su estilo y las innovadoras soluciones que ofrece.

Sobre la historia de Fiat en Argentina

En 1919 se constituyó en Buenos Aires la S.A. F.I.A.T Turín, sucursal argentina para la importación y distribución y asistencia de los vehículos de la marca, en las calles Demaria y Godoy Cruz, en el barrio de Palermo. Fue el primer indicio de internacionalización de la marca que hasta ese momento solo tenía sedes en Italia.

Más tarde encaró la construcción de una planta en la localidad bonaerense de Caseros dedicada a la producción de autos. En abril de 1960 salió de las líneas de montaje un Fiat 600D, el primer coche de la marca fabricado en Argentina y casi un sinónimo de la motorización masiva de los argentinos. Hoy cuenta con su planta productiva en Córdoba, en donde en la actualizad se fabrican 310 Fiat Cronos por día.

Los avatares de la historia llevaron a la firma a realizar inversiones de trascendencia y a convertirse en una escuela de formación y entrenamiento de cuados profesionales y técnicos y en el principal empleador privado del país, pero también pasó por períodos de repliegue en el control y gestión de las marcas de la empresa.

A 100 años de la radicación en Argentina, la ahora Fiat Chrysler Automoviles (FCA) goza de buena salud a nivel mundial y es uno de los principales grupos de la industria automotriz, con un gran futuro por delante y escalas suficientes para hacer foco en los desafíos del futuro, en un mundo globalizado y en profunda transformación.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *